- En sus cuatro años de vida Wikileaks se ha convertido en el Santo Grial del periodismo independiente. No obstante, sus filtraciones de la diplomacia estadounidense de la mano de New York Times, Der Spiegel, Le Monde, The Guardian y El País, han generado una serie de suspicacias.
martes, 30 de noviembre de 2010
Wikileaks se une a la prensa tradicional ¿traiciona su modelo?
sábado, 27 de noviembre de 2010
Una maniobra militar surcoreana con fuego real, en la frontera con Corea del Norte, desata nuevo incidente diplomático.
Es curioso que este grave incidente diplomático suceda dos días después de darse por finalizada la última reunión de la OTAN en Portugal, por lo que todo apunta a que fue allí donde se diera el visto bueno al enésimo conflicto fronterizo entre las dos Coreas, muy útil para seguir avivando en occidente la propaganda de guerra contra Corea del Norte, y justificar así nuevas agresiones contra el gobierno de Pyongyang.
viernes, 26 de noviembre de 2010
La responsabilidad del inversor: asignatura pendiente
El aumento de la responsabilidad del inversor es la asignatura pendiente, a largo plazo, del sistema económico actual. Las instituciones económicas internacionales están ya buscando formulas regulatorias para reducir el riesgo de que un banco sea "demasiado grande para caer" y así evitar que los beneficios bancarios sean privados, y las pérdidas públicas, como ha ocurrido en numerosas ocasiones en esta crisis. Otro aspecto más complejo es el de la responsabilidad del inversor en la deuda de los Estados, en el que aun no se ha iniciado un debate institucional profundo (salvo por las recientes declaraciones de Angela Merkel sugiriendo que los tenedores de Deuda Pública de un estado que entre en quiebra debería perder parte de su inversión).
Irlanda: Paremos este horror de los rescates bancarios indiscriminados
A medida que escuchamos más detalles del escabroso plan de “rescate” de Irlanda, más claro está que no hay por donde agarrarlo. El problema de Irlanda es el sector financiero, y en ninguna parte del plan hay una solución para este problema. La Sra. Angela Merkel tiene toda la razón cuando habla de que los acreedores deben compartir las pérdidas que se derivan de sus malas apuestas- pues bien, este es el momento de hacerlo. Es absolutamente inaceptable hacer a los contribuyentes irlandeses trabajar durante años para pagar los errores de sus bancos. Este plan no da ninguna esperanza de recuperación a un país, sino que lo endeuda más, lo machaca a impuestos nuevos, y lo hunde en la miseria de la deuda eterna e impagable. Es un plan, en definitiva, de rescate de los acreedores, no de los Irlandeses.
martes, 16 de noviembre de 2010
Digital Forensics: 5 Ways to Spot a Fake Photo
Lighting
For an image such as the one at the right, my group can estimate the direction of the light source for each person or object (arrows). Our method relies on the simple fact that the amount of light striking a surface depends on the relative orientation of the surface to the light source. A sphere, for example, is lit the most on the side facing the light and the least on the opposite side, with gradations of shading across its surface according to the angle between the surface and the direction to the light at each point.
Disculpas por el malentendido generado
Marruecos está filtrando fotografías falsas, desde supuestas fuentes saharauis, con el objetivo de desprestigiar la firme denuncia sobre el genocidio que está cometiendo contra el pueblo saharaui. Una vez propagda una falsa información, denuncia su divulgación.
Desde diferentes redes sociales, los Servicios de Inteligencia marroquíes han divulgado dos fotos falsas, haciéndolas pasar por asesinados saharauis y siendo, en realidad, una familia víctima de un crimen en Casa Blanca y unos niños heridos en la franja de Gaza. Asumimos nuestro error a la hora de publicar la foto de los niños palestinos sin haber comprobado de antemano que, efectivamente, en medios oficiales están publicadas sobre la franja de Gaza en 2006. Esta última foto fue publicada por nosotros erróneamente, sentimos el malentendido generado e informamos de que seguirmos cotrastando al máximo la veracidad de nuestras fuentes, reiteramos nuestras disculpas por el error cometido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)